Trabaja tu Disciplina para mejorar tu Autoestima
- Camila Badass Coaching
- 30 jul 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago 2023
¿Por qué nos cuesta tanto hacer eso que decimos que vamos a hacer? Empezar una dieta, ser constantes con el ejercicio, empezar nuestro emprendimiento, leer todos los días. Son tantos hábitos que nos gustaría incorporar en nuestra vida, pero nos cuesta demasiado mantenerlos en el tiempo e incluso, nos duran sólo el impulso y al par de días renunciamos a lo que nos habíamos propuesto.
La disciplina es una herramienta clave para fortalecer nuestra validación personal, autoestima y por sobre todo confianza en uno mismo y en esta nota te explicaré por qué.

La disciplina tiene una connotación negativa para la mayoría de nosotros, porque se relaciona con la obligación de mantener un orden y subordinación en algunos casos. Sin embargo, la autodisciplina fortalece una autoimagen positiva de nosotros mismos. Por qué? Qué pasa si dices que vas a entrenar todos los días 30 minutos, haces un compromiso contigo mismo para cumplir todos los días tu desafío personal y cuando llega el momento de actuar, no lo cumples? Cómo te sientes cuando no te cumples a ti mismo? Cómo se siente cuando te mientes y te engañas todo el tiempo a ti mismo?
Bueno el resultado es una baja autoestima, es golpear tu autoestima cada vez que te das una excusa, pierdes credibilidad, pierdes la confianza en ti mismo, porque te mientes todo el tiempo, y al final nunca consigues eso que quieres y sólo conseguimos seguir empeorando nuestro autoestima.
Acaso hay algo más desagradable que hacer un compromiso con alguien y que esa persona no te cumpla? y cómo podemos esperar que alguien nos cumpla y se comprometa con nosotros si ni siquiera nosotros somos capaces de cumplirnos a nosotros mismos?
Es por esto que tenemos que partir por casa, es nuestra obligación aprender a cumplir nuestros compromisos con nosotros mismos, primero para poder tener la fortaleza que buscamos, proyectar esa fortaleza y atraer a personas con el mismo comportamiento a nuestras vidas. Crees que alguien se atrevería a no cumplirte si tú eres una persona que cumple su palabra en todo aspecto?
Qué pasaría si te fijas un objetivo y empiezas a cumplirlo todos los días? Si todos los días te cumples a ti mismo y no te fallas nunca? Cómo te sentirías? Te sentirías orgulloso de ti? Por supuesto, te sentirías con la capacidad de hacer cualquier cosa, porque sabes que cualquier cosa que te propongas lo vas a hacer y vas a cumplir. Es por esta razón que nuestra autoestima empieza a sanar, a fortalecerse y a llevarte a lugares donde nunca has estado. Porque empiezas a creer en ti, empiezas a confiar en tu palabra y tienes la certeza de que no te vas a fallar, y puedes ponerte las metas que quieras y te encargarás de hacerlas realidad.
Ahora que sabemos que ser disciplinados nos ayuda directamente a mejorar y fortalecer nuestro autoestima, cómo logramos ser más disciplinados con nosotros mismos? Acá te dejo algunos consejos que puedes incorporar en tu vida ahora mismo para cumplir todo lo que dices:
#1 - Véndele a tu cerebro un hábito atractivo
Encuentra la forma de que tu nuevo hábito sea muy atractivo para ti, que te emociones al hacerlo, que te guste demasiado que lo hagas entretenido, y si es algo que realmente te molesta mucho hacer, acompáñalo con otro hábito que te guste mucho para poder asociarlo juntos. Por ejemplo, si no te gusta entrenar en el gimnasio, en vez que ir a hacer máquinas puedes tomar clases de spinning o natación. Y si aun así no te gusta ir al gimnasio, puedes decidir pasar a tomarte un café en tu lugar favorito cada vez que salgas del gimnasio, así tu cerebro va a asociar la experiencia completa del nuevo hábito y lo harás con mucho mejor actitud y podrás mantenerlo en el tiempo sólo porque es más entretenido hacerlo, es decir es más atractivo.
#2 - Hazte adicto al esfuerzo que haces
Lo más importante de un nuevo hábito es que te sientas orgulloso cada vez que cumplas. Celébrate cada día para decirle a tu cerebro que estás ganando simplemente por esforzarse. Así generas la dopamina que necesitas para seguir cumpliendo tu nuevo hábito.
#3 - Oblígate
Debes obligarte para empezar a generar las nuevas conexiones neuronales que vas a empezar a desarrollar. No hay manera de que generar un cambio de hábito sea fácil, te va a costar, pero si realmente quieres cambiar tu realidad y llevar tu autoestima a niveles superiores, debes obligarte a hacer lo que tienes que hacer, aunque no quieras, aunque te cueste, aunque pareciera que está todo en contra, tienes que ser capaz de cumplirte pase lo que pase.
"Cada vida específica viene con su propia porción dolor. Viene específico para ti. No puedes detenerlo. Y lo sabes. En respuesta, la mayoría de nosotros estamos programados para buscar comodidad como una forma de adormecerlo todo y amortiguar los golpes. Creamos espacios seguros. Consumimos medios que confirman nuestras creencias, tenemos pasatiempos alineados con nuestros talentos, tratamos de pasar el menor tiempo posible haciendo tareas que odiamos, y eso nos vuelve blandos.". - David Goggins, Can't Hurt Me
#4 - Contrata un Coach
Sí, es mucho más fácil que otra persona te obligue a hacer lo que tienes que hacer, te obligue a cumplirte a ti mismo. Tener a alguien que te controle y te mida, que te ayude a generar nuevos hábitos con las técnicas correctas es un camino seguro al cambio que quieras generar. Así puedes establecer hábitos para toda vida ya que el coach se encargará de reprogramar tus creencias, la forma en la que piensas y te ves a ti mismo y tu harás efectivo el cambio con la acción generada.
No hay forma de que no logres tu objetivo si contratas a un Coach para tu cambio
Si estás realmente comprometido con tu cambio y quieres ser más disciplinado para mejorar tu autoestima y ser capaz de enfrentar cualquier tipo de desafío entonces Escríbeme acá y juntos podemos cambiar tu vida mucho más rápido de lo que imaginas. Sí, todos podemos cambiar y alcanzar nuestra mejor versión para lograr cosas maravillosas. Te espero!
Commenti